El objetivo del programa de integración de lenguas extranjeras es dar al oído la posibilidad de adaptarse a los sonidos, frecuencias y ritmos de la lengua que se desea aprender. Los programas de idiomas tienen las bandas pasantes de cada lengua (inglés, francés, alemán etc…) y la máquina Tomatis las reproducirá como si se estuviesen escuchando constantemente en el idioma elegido, mejorando el análisis, la comprensión auditiva y la reproducción oral de la lengua extranjera.
El Método Tomatis es una técnica de estimulación auditiva neurosensorial creada por el Dr.A.A. Tomatis (1920-2001), otorrinolaringólogo y foniatra francés.
A. A. Tomatis destacó la estrecha relación entre el oído, el sistema nervioso y el cuerpo. Explicó que podíamos tener un oído excelente y no tener una buena escucha.
Una mala escucha puede afectar seriamente la capacidad de comunicación y relación con el mundo que nos rodea: problemas de discriminación y lateralización auditiva, así como pérdida de habilidad para aislar el mensaje auditivo del ruido ambiente y darle significado.
El Método Tomatis facilita pues:
- El lenguaje, mejorando la expresión y la comprensión oral (articulación de sonidos, entonación…).
- La comunicación y las relaciones en general.
- El aprendizaje mejorando la memoria, la atención y la concentración.
- El desarrollo personal y comportamental.
- El trabajo sobre el cuerpo, la postura, psicomotricidad y coordinación y la voz.
- El aprendizaje de las lenguas extranjeras.
EL MÉTODO TOMATIS ES UNA PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA, UNA TERAPIA PARA MEJORAR EL PROCESAMIENTO AUDITIVO.
El centro Auvis tiene un acuerdo de colaboración con la psicóloga Martha Mack del centro Listen and Learn en Melbourne (Australia), para aplicar su método de terapia de estimulación del procesamiento auditivo.