Dificultades de aprendizaje
¿Está relacionada la visión con problemas de aprendizaje?
¡Por supuesto que Sí!.
Recordemos que aproximadamente el 80% de la información que recibe nuestro cerebro es visual. Todo nuestro conocimiento, la manera de interpretarlo y darle sentido ha sido aprendido en función de la experiencia visual previa a lo largo de los años. Por ejemplo, si pensamos en un objeto, primero lo «visualizamos» es decir: buscamos la representación mental que tenemos de él (La experiencia previa de haberlo visto, tocado y probado). Toda esta experiencia multisensorial a través de la vista, el tacto, el gusto y el concepto nos permite dar un significado y representación de este objeto.
Si alguno de los canales no está actuando adecuadamente la información llega de forma incompleta y empezamos a tener problemas para interpretar, decodificar y dar salida a la información que recibimos y no podremos darle el sentido correcto a este aprendizaje.
La ruta visual, la ruta auditiva y la ruta motora deben trabajar de forma conjunta y coordinada.
Vale la pena realizar una batería de pruebas específicas donde se evalúe al niño todas las habilidades visuales, auditivas y de motricidad y coordinación sensorial.
Existen diagnósticos de hiperactividad que pueden tener signos y síntomas similares a dificultades de integración de reflejos o como el caso de la dislexia donde la mayoría de niños presentan dificultades del procesamiento de la información visual, de integración de la línea media y lateralidad.